AL HAYAT - Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú

Riyadh -

EN LAS NOTICIAS

Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú / Foto: Gabriel Bouys - AFP/Archivos

Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú

Un líder de una organización criminal dedicada a la extorsión y el sicariato en Perú fue capturado este miércoles en Madrid, informó el ministerio peruano de Interior, que tachó la detención como un logro "significativo en la lucha contra el crimen organizado transnacional".

Tamaño del texto:

"Tras un paciente trabajo de inteligencia, la policía en coordinación con la división contra la ciberdelincuencia de Madrid, capturó hoy en España a Miguel Ángel Marín, miembro de una organización criminal", indicó el ministerio en un comunicado.

Sobre el detenido pesaba una la alerta roja internacional por los delitos de organización criminal, sicariato, extorsión y lesiones graves.

Marín "estaba vinculado a asesinatos y múltiples extorsiones a transportistas, artistas y empresarios", señaló la policía.

En septiembre, Erick Moreno, otro líder de una organización criminal dedicada a la extorsión y sicariato en Perú, prófugo desde 2022, fue capturado en Paraguay.

La extorsión se ha expandido desde el 2024 de manera significativa en el país y en particular en la capital.

Las denuncias por este delito pasaron de 2.396 en 2023 a 15.336 en 2024, un aumento del 540%. Lima encabezó el registro, según cifras oficiales.

La crisis de inseguridad precipitó la destitución de la mandataria Dina Boluarte el 10 de octubre.

Su sucesor, José Jerí, decretó el estado de emergencia el 22 de octubre en Lima y envió a los militares a las calles.

Al menos 50 conductores de empresas de transportes extorsionadas han sido asesinados entre enero y octubre, de acuerdo con Anitra, el principal gremio del sector.

Organizaciones delictivas como Los Pulpos, La Jauría, Los Injertos del Norte o Tren de Aragua, de origen venezolano, exigen pagos de hasta 50.000 soles (14.350 dólares) mensuales a las empresas de transporte, según han denunciado sus directivos.

H.Qureshi--al-Hayat