

Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
El exdefensor Luis Adolfo Galván, titular en la selección argentina campeona del mundo en 1978, murió este lunes a los 77 años, informó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Galván falleció tras pasar varias semanas internado en la ciudad de Córdoba (centro), donde estaba radicado, por una infección renal que luego se complicó con un virus.
Nacido en Fernández, en Santiago del Estero (norte), el exfutbolista construyó una extensa carrera en el club Talleres de Córdoba, en el que se hizo titular indiscutido durante varias temporadas.
Su calidad lo llevó a ser convocado por César Luis Menotti para el Mundial de Argentina-1978 como acompañante en la zaga central de otro histórico, Daniel Passarella.
En un combinado que tenía como figuras al delantero Mario Alberto Kempes y al arquero Ubaldo "Pato" Fillol, Galván tuvo una notable actuación en la victoria en la final contra Países Bajos (3-1).
Cuatro años más tarde también integró el plantel mundialista que alcanzó la segunda fase en la Copa del Mundo de España, para cerrar su etapa en el equipo nacional con 34 encuentros oficiales entre 1975 y 1982.
De perfil bajo y menos mediático que otras figuras de aquel combinado que dio a Argentina su primer título mundial, Galván se desempeñó durante doce temporadas en Talleres.
Luego pasó por Loma Negra, Belgrano de Córdoba, Central Norte y Bolívar (Bolivia), antes de regresar para despedirse de la actividad en Talleres a mediados de 1988.
Galván era un defensor tiempista, que sabía anticiparse a la acción y no necesitaba frenar con rigor a los delanteros. No era muy alto, pero tenía técnica y capacidad para darle a su equipo la salida clara desde el fondo.
"Lamento profundamente la partida de Luis, un compañero de lucha y gloria en la selección de 1978, nos deja una profunda tristeza", lo despidió el Matador Kempes en Instagram.
"Recuerdo con cariño su entrega, su profesionalismo y la gran huella que dejó dentro como fuera del campo (...) fue un ser humano excepcional, siempre dispuesto a aportar su sabiduría y su esfuerzo", agregó.
D.Zahrani--al-Hayat