

El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
Más de dos décadas después de que su padre abandonase el Real Madrid, el centrocampista argentino Federico Redondo, hijo del exinternacional Fernando Redondo, jugará en el Elche, club de la Liga española.
"El Elche Club de Fútbol y el Inter Miami han alcanzado un acuerdo para el traspaso de Federico Redondo, que se convierte en nuevo jugador franjiverde y firma un contrato hasta junio de 2030", señaló el club español en un comunicado este jueves.
La cuantía del traspaso no se ha oficializado, pero el monto rondaría los dos millones de euros (2,3 millones de dólares) por el 50% de los derechos del futbolista que representa el propietario del Elche, Christian Bragarnik, según la prensa española.
Redondo, de 22 años, que jugó con el equipo estadounidense un año y medio, "comenzó su carrera profesional en Argentinos Juniors, club en el que debutó en 2022 y donde rápidamente se consolidó como uno de los talentos emergentes del fútbol sudamericano", explicó el Elche.
En Argentinos Juniors jugó 58 encuentros en el primer equipo y anotó dos tantos.
Internacional con la selección de Argentina en categorías inferiores, el jugador ha disputado el Preolímpico Sudamericano sub-23 y ha sido convocado por la absoluta, sin llegar aún a debutar.
Redondo destaca por su "inteligencia táctica, precisión en el pase, clase y capacidad para dar equilibrio al equipo", subraya el Elche, lo que ha generado que se le compare con su padre.
Fernando Redondo fue un volante con gran dominio del balón, que tras darse a conocer para el público europeo en el Tenerife (1990-1994), fichó por el Real Madrid (1994-2000), donde ganó dos Ligas españolas (1995 y 1997), dos Ligas de Campeones (1998 y 2000) y una Copa Intercontinental (1998).
Tras su paso por el club español, jugó en el AC Milan (2000-2004) donde conquistó un Scudetto (2004), otra Champions (2003) y una Copa italiana (2004).
Con la Albiceleste participó en el Mundial de 1994 y ganó la Copa de las Confederaciones en 1992 y la Copa América en 1993.
I.al-Ghamdi--al-Hayat