

Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes haber prolongado 90 días la tregua arancelaria con China, horas antes de que expirara.
Para incentivar el combate al tráfico de fentanilo Trump aplicó a los productos chinos un arancel del 10%, además del existente antes del 1 de enero. Añadió un 20% por los llamados aranceles "recíprocos" a principios de abril.
Sin embargo, ante las represalias de China, las dos potencias mundiales entraron en una escalada que llevó a subir aranceles hasta el 125% para los productos estadounidenses y al 145% para los chinos, antes de llegar a un acuerdo en mayo en Ginebra para volver al 10% para uno y al 30% para el otro respectivamente.
Desde entonces, delegaciones de Estados Unidos y de China se reunieron en Londres y en Estocolmo para intentar mantener la tregua.
Cuando faltaban cuatro horas para que expirara el 12 de agosto, Trump publicó un mensaje en su red Truth Social en el que afirma haber firmado "un decreto que extenderá la suspensión arancelaria a China por 90 días más".
"China sigue tomando medidas significativas para remediar los acuerdos comerciales no recíprocos y atender las preocupaciones de Estados Unidos en materia económica y de seguridad nacional", se lee en la orden ejecutiva presidencial.
Los elementos del acuerdo "permanecerán sin cambios", precisó Trump en Truth Social.
Casi al mismo tiempo, la agencia de noticias estatal china Xinhua publicó un comunicado conjunto de las conversaciones en Estocolmo, en el que se afirmaba que extendería su parte de la tregua.
También "tomará o mantendrá las medidas necesarias para suspender o eliminar las contramedidas no arancelarias" según lo acordado en Ginebra, informó Xinhua.
La competencia con China ha sido un objetivo prioritario de Trump desde su primer mandato (2017-2021). Su sucesor demócrata Joe Biden mantuvo la presión y el republicano la ha redoblado desde que volvió al poder el pasado 20 de enero.
Aún así este lunes por la mañana Trump presumió en una rueda de prensa de tener una relación "muy buena" con el presidente chino Xi Jinping.
- Ganar tiempo -
En los últimos días Trump parecía buscar concesiones de último minuto.
El domingo por la noche publicó un mensaje en su plataforma Truth Social en el que pedía a China "cuadruplicar sus compras de soja estadounidense". En el mensaje del lunes no lo menciona.
La prórroga de 90 días -hasta noviembre, permite a ambas potencias ganar tiempo para intentar alcanzar un acuerdo comercial.
Un acuerdo, a su vez, "allanaría el camino para una cumbre entre Trump y Xi", declaró a la AFP Wendy Cutler, vicepresidenta del Instituto de Política de la Sociedad Asiática.
Desde su vuelta a la Casa Blanca en enero, Trump lleva a cabo una embestida arancelaria, con recargos a muchos de los productos que entran en Estados Unidos.
Los gravámenes oscilan entre el 10% y el 50% de Brasil, además de los aplicados a sectores específicos como los automóviles, el acero, el aluminio o el cobre.
El presidente republicano amenaza asimismo con imponer nuevos impuestos a los semiconductores y los productos farmacéuticos.
Un documento con fecha del 31 de julio hecho público el pasado viernes afirmó que los lingotes de oro de un kilogramo y 100 onzas fueron clasificadas como sujetos a aranceles. Los inversores creían que estaban exentos.
Esto hizo disparar el precio del oro el fin de semana.
Trump lo aclaró este lunes.
"¡El oro no será sujeto a aranceles!", escribió en su plataforma Truth Social, sin dar detalles.
E.Jarallah--al-Hayat