

El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
El servicio de correos de México suspendió temporalmente desde este miércoles los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos tras la decisión del gobierno de Donald Trump de gravar, a partir del viernes próximo, los envíos de todo el mundo hacia ese país.
La medida se anuncia un día después de que la agencia postal de la ONU informó que los correos de 25 países decidieron suspender sus envíos de paquetes al país norteamericano en medio de la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles.
"Correos de México suspenderá de manera temporal los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos a partir del 27 de agosto de 2025, en tanto se definen los nuevos procesos operativos", detallaron en un comunicado conjunto la cancillería y el Servicio Postal mexicanos.
Añadieron que pese a la suspensión se mantiene el diálogo con autoridades estadounidenses y organismos postales internacionales con el objetivo de "definir mecanismos que permitan reanudar los servicios de manera ordenada".
La orden ejecutiva dictada por Trump resuelve eliminar la exención de aranceles de la que gozaban hasta ahora los pequeños paquetes postales, esto es aquellos envíos de mercancías con un valor igual o inferior a 800 dólares.
Desde el viernes, los paquetes que lleguen a Estados Unidos serán sometidos a las mismas tasas aduaneras aplicadas a las otras importaciones provenientes de los países de origen. Por ejemplo, 15% para los países de la Unión Europea (UE) o 50% para India.
Solo los envíos entre particulares de un valor de menos de 100 dólares (86 euros) siguen exentos de derechos.
H.Humaid--al-Hayat