AL HAYAT - El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"

Riyadh -

EN LAS NOTICIAS

El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado" / Foto: Vyacheslav Pokofyev - Pool/AFP

El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"

El Kremlin reiteró el miércoles que un encuentro entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, reclamado por Kiev y Washington, debe estar "bien preparado", dando a entender que Moscú no contempla por el momento una reunión de este tipo.

Tamaño del texto:

"Los jefes de los grupos negociadores (ruso y ucraniano) están en contacto", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria, aunque descartó poder indicar una fecha sobre unas futuras negociaciones entre los dos países.

"Cualquier otro contacto a alto nivel, o al más alto nivel, debe estar bien preparado, para que sea eficaz", añadió, en alusión a un encuentro entre los mandatarios ruso y ucraniano.

El mandatario estadounidense, Donald Trump, aseguró el 18 de agosto que había lanzado los preparativos de un encuentro entre Putin y Zelenski, con el acuerdo de los beligerantes, aunque en los días sucesivos se mostró menos asertivo.

Putin y Zelenski "no se quieren", dijo el martes desde Washington.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, ya se encargó de aguar las expectativas de Trump el viernes pasado, al acusar al líder ucraniano de bloquear la celebración de dicha reunión, y afirmó que no había ningún encuentro previsto.

El Kremlin insistió también este miércoles en que ve de manera "desfavorable" las conversaciones sobre el eventual envío de tropas europeas a Ucrania, como parte de las garantías de seguridad pedidas por Kiev a sus aliados para evitar una nueva ofensiva rusa en el futuro.

"No hay ejército europeo, hay ejércitos de países específicos, en su mayoría miembros de la OTAN", expuso Peskov.

La puntualización es importante, ya que Rusia considera precisamente la expansión de la OTAN junto a sus fronteras como una de las "causas profundas" que explican el conflicto de Ucrania.

Durante una visita a Kiev el viernes, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, animó a los aliados occidentales a ofrecer "garantías de seguridad sólidas" a Ucrania, en caso de acuerdo de paz con Moscú.

Según dijo, se plantean dos tipos de garantías: un reforzamiento del ejército ucraniano, o una implicación más directa de los países europeos y de Estados Unidos. Alternativas todas ellas a las que se opone Rusia categóricamente.

F.Omari--al-Hayat