

Los ataques con drones rusos contra Ucrania disminuyeron en agosto, según un análisis de AFP
Los bombardeos rusos contra Ucrania con drones de largo alcance disminuyeron en un tercio en agosto con respecto a julio, según un análisis de AFP realizado el lunes, en un contexto de intensos esfuerzos diplomáticos por poner fin a la guerra.
Esta disminución se produce tras meses de intensificación de los ataques aéreos rusos y coincide con la reunión entre Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin en Alaska, y el posterior encuentro entre el presidente estadounidense y el dirigente ucraniano Volodimir Zelenski en Washington.
Aunque estos esfuerzos insuflaron esperanza de avances en las negociaciones para alcanzar el cese de la invasión rusa, iniciada en febrero de 2022, el asunto apenas progresó desde entonces.
Según el análisis de AFP de los informes diarios de la Fuerza Aérea de Ucrania, Rusia lanzó un total de 4.132 drones durante sus ataques nocturnos en agosto, lo que supone un descenso del 34% con respecto a julio.
A pesar de esta disminución, los bombardeos rusos siguen siendo mortíferos y causan numerosas víctimas entre la población civil.
Kiev, la capital ucraniana, sufrió el 28 de agosto uno de los ataques más devastadores con drones y misiles, que mató a 25 personas, entre ellas varios menores, principalmente residentes de un mismo edificio.
En julio, Moscú lanzó 6.297 drones de largo alcance y 198 misiles contra Ucrania, según los informes ucranianos, lo que supone un récord desde el inicio de la guerra.
Estos informes militares son "indicativos" y, en la mayoría de los casos, solo incluyen los ataques nocturnos, declaró la Fuerza Aérea, según la cual el número total de drones de largo alcance utilizados por el ejército ruso es sin duda algo mayor.
En el frente, las tropas rusas siguieron avanzando a un ritmo acelerado en agosto, aunque algo menos que el mes anterior, según otro análisis a partir de los datos facilitados por el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), con sede en Washington.
Las fuerzas de Moscú tomaron 594 km2 a los ucranianos, frente a los 634 km2 de julio, lo que supone una ralentización del avance tras cuatro meses de aceleración.
A finales de agosto, Rusia ejercía un control total o parcial sobre el 19% del territorio ucraniano.
X.Ajmi--al-Hayat