

Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
La policía de Costa Rica anunció este viernes la detención de cuatro sospechosos del asesinato en San José de un militar nicaragüense exiliado y crítico del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, un caso en el que investigan la posible implicación del ejército de Nicaragua.
El 19 de junio el mayor Roberto Samcam, de 66 años, fue acribillado en el condominio donde vivía en un suburbio de San José, un asesinato por el que activistas, movimientos nicaragüenses en el exilio y políticos locales responsabilizaron al gobierno de Ortega y Murillo.
El fiscal general de Costa Rica, Carlo Díaz afirmó al canal de televisión Teletica que una de las líneas de investigación "apunta a que este homicidio pudo haber sido ordenado por el ejército nicaragüense".
"No vamos a descartar" esa posibilidad, añadió Díaz.
Las detenciones se produjeron tras varios allanamientos en la Ciudadela León XIII, una zona de San José donde viven muchos migrantes nicaragüenses, y en Cañas, a unos 175 kilómetros al noroeste de la capital costarricense, en la provincia de Guanacaste.
Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ, policía), una de las detenciones se produjo el jueves, mientras que las otras tres este viernes. Los agentes buscan a un quinto sospechoso, presuntamente, el autor material del crimen.
Ahora, la policía trabaja en "poder determinar si efectivamente estamos en presencia de una incursión política de otro gobierno o no", dijo el director del OIJ, Randall Zúñiga, en un video enviado a periodistas.
En la grabación Zúñiga asegura que el crimen fue cometido por "personas inexpertas" que son contratadas y "ejecutan estos homicidios de manera algo torpe".
Además de los detenidos, "tenemos a un sujeto (identificado) de apellido Carvajal, de 20 años de edad, quien sería el que cometería el homicidio", agregó Zuñiga.
En otro video de la OIJ se ve a más de una decena de policías vestidos con traje militar y con armas de grueso calibre irrumpiendo en una vivienda.
- "Silenciar voces" opositoras -
Para los exiliados nicaragüenses, estos arrestos son "un paso" hacia la justicia, en un crimen "que se percibe como un intento de silenciar voces críticas al gobierno de Nicaragua", señaló a la AFP Santos Méndez, coordinador de la Comunidad Nicaragüense en Guatemala.
"Lamentablemente no todos los casos de violencia, persecución o amenazas reciben la atención que merecen, pero este proceso abre una esperanza", añadió Méndez.
Samcam, que hablaba con frecuencia con los medios para denunciar al gobierno de Managua, vivía con su esposa en Costa Rica desde 2018, año en que masivas protestas contra Ortega fueron violentamente reprimidas, con saldo de más de 300 muertos según la ONU.
En 2024, otro exiliado nicaragüense en Costa Rica, Joao Maldonado, fue atacado a tiros mientras estaba en un automóvil con su novia en San José. Ambos resultaron heridos de gravedad.
Tras la muerte de Samcam, el expresidente costarricense Luis Guillermo Solís (2014-2018) manifestó en Facebook que ese asesinato fue "por su frontal oposición a la dictadura de Ortega y Murillo".
También la exmandataria costarricense Laura Chinchilla (2010-2014) dijo entonces en X que "es inadmisible que los sicarios de la dictadura de Nicaragua operen con total libertad e impunidad en nuestro país".
G.Mishaal--al-Hayat