AL HAYAT - París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración

Riyadh -

EN LAS NOTICIAS

París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración / Foto: Julien de Rosa - AFP/Archivos

París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración

París inaugurará el sábado un memorial nacional en homenaje a los homosexuales deportados durante la Segunda Guerra Mundial, un colectivo víctima del Holocausto y olvidado durante décadas.

Tamaño del texto:

El homenaje a los "Triángulos Rosas", por el símbolo que les atribuyeron los nazis en los campos de concentración, llega en un contexto de aumento de los delitos contra las personas LGTB+ en Francia.

El memorial, concebido por el artista Jean-Luc Verna, se instaló en el jardín del puerto del Arsenal, cerca de la Bastilla, y se inaugurará el sábado en presencia de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

"El mensaje es: 'No olvidamos y permanecemos vigilantes'", dijo a la AFP Jean-Luc Romero, concejal parisino responsable de la Lucha contra las Discriminaciones.

Entre 5.000 y 15.000 personas fueron deportadas en Europa por ser homosexuales durante la Segunda Guerra Mundial, según las estimaciones. En Francia, las cifras se sitúan entre unos 60 y 200.

Pero durante décadas, este drama permaneció en el olvido en Francia y en el extranjero, hasta los años 80. París se suma a ciudades como Barcelona o Ámsterdam que ya erigieron un memorial.

"La idea es pensar en las víctimas olvidadas de la deportación, pero también en las víctimas LGTB+ de hoy en día, para quienes la lucha está lejos de terminar", según Jean-Baptiste Trieu, el presidente de la asociación "Les Oublié.es de la mémoire", promotora del memorial.

Los delitos contra el colectivo LGTB+ aumentaron un 5% en 2024 en Francia, según las autoridades.

Los acusados son principalmente hombres (83%) y menores de 30 años, mientras que las víctimas son también en su mayoría hombres (más del 70%) y casi la mitad tienen menos de 30 años.

Y.Alyami--al-Hayat