

"Injusta" restricción de EEUU al ganado de México, dice Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este lunes de "injusta" la restricción impuesta por Estados Unidos al ingreso de ganado mexicano debido a la plaga del gusano barrenador.
Los gobiernos de ambos países anunciaron el domingo el bloqueo de Estados Unidos al ganado en pie de México durante 15 días para "revisar" la estrategia contra esta plaga.
"No estamos de acuerdo (...), no hay razón para cerrar la frontera", dijo la mandataria durante su habitual rueda de prensa.
En abril el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con restringir el acceso al ganado mexicano si antes de que finalizara el mes no se anunciaban acciones contra esa larva de mosca parasitaria, la cual se alimenta de carne viva en mamíferos.
Sheinbaum aseguró que su gobierno ha tomado medidas contra la plaga, "que normalmente viene por la frontera sur" de México, precisó.
Según estimaciones oficiales, México exportó en 2024 poco más de un millón de cabezas de ganado a Estados Unidos. Sin embargo, la mandataria descartó que esta restricción deje pérdidas económicas "importantes" pues confió en que luego de 15 días se reanude la exportación.
"No hay que olvidar que Estados Unidos tiene elecciones el próximo año para gobernadores", añadió la mandataria al referirse a las posibles razones detrás de la restricción.
En 2024, Estados Unidos ya había aplicado un bloqueo a la entrada de ganado mexicano por la misma causa. Tras una serie de acuerdos, el comercio se reanudó en febrero.
La nueva restricción anunciada este domingo se produce en medio de las tensiones por los nuevos aranceles que el gobierno de Donald Trump impuso a la industria automotriz, el acero y el aluminio de diversos países.
T.al-Harbi--al-Hayat